Solista de corno/ trompa de la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión de Viena ( RSO Wien ) en Austria de 1993 hasta 2008 , año en el cual se radica en España para fundar la Brass Academy Alicante.
Ha colaborado y colabora regularmente con orquestas como la Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Stuttgart , Teatro alla Scala de Milano , Mahler Chamber Orchestra, Sinfonica de Göteborg , Orchestra Mozart y Orquesta de Cadaqués entre otras.
Miembro del reconocido quinteto de metales “Vienna Brass” , del ensemble de cornos “Austrian Horns” , del “ Ensemble Brass Academy Alicante” y » Spanish Horns«.
Nació en Santa Fé (Argentina) comenzando a temprana edad sus estudios musicales.
A los 8 años comienza el estudio del corno con su abuelo, M° Francisco Di Biasio obteniendo su titulo de profesora en el Liceo Municipal de dicha ciudad.
De 1979 hasta 1884 continua estudiando en Buenos Aires becada con y por el M°Guelfo Nalli, y en 1981 becada en New York con el M° Antonio Iervolino.
De 1984 hasta 1986 estudia en calidad de becada en la Academia Karajan de la Filarmónica de Berlín bajo la guía del
M° Gerd Seifert, integrando en numerosas oportunidades esa prestigiosa orquesta bajo las batutas de Herbert von Karajan, Lorin Maazel, Ricardo Mutti, Maris Jansson, Daniel Barenboim, James Levine, Claudio Abbado, Sergi Ozawa, entre otros.
Con el mismo profesor se gradúa en la Hochschule der Künste Berlín en 1988 ,con la más alta calificación.
Su primer concierto como solista lo realiza a los 12 años junto a la Sinfónica de Santa Fes (Argentina).
A partir de entonces continua una intensa actividad solística actuando con casi todas las orquestas sinfónicas argentinas.
Ademas con las Orquestas : Nacional de cámara de Montevideo, Juvenil de RIAS Berlín, Sinfónica de Berlín, Filarmónica de Stuttgart, Orquesta de cámara de la Radio y TV Eslovena, Orquesta Sinfonica Nacional de Colombia , Mozart Orchester de Viena, Orquesta de la Radio y TV de Viena, Orquesta de Murcia , ADDA Sinfonica , Sinfonica de Elche , Sinfónica de Cartagena , entre otras bajo la dirección de Daniel Mazza, Simon Blech, Carlos Kalmar, Alessandro Siciliani , Pinchas Steinberg, Georg Schmöhe, Humberto Carfi, Mario Benzecry, Nicolas Rauss, Gottfried Rabl, Mark Fitz-Gerald, etc.
Premios
1981 – Premio Mozarteum Argentino en la VII Selección de jóvenes instrumentistas Ciudad de Mar del Plata.
1982 – Primer Premio en el IX Concurso para jóvenes Solistas argentinos de la ciudad de Santa Fe.
1989 – Premio Konex a las 100 mejores figuras de la Música clásica argentina (sección metales )
1991 – Primer Premio en el IIº Concurso Internacional para jóvenes cornistas, Citta de Porcia e
Alpe Adria (Italia).
A lo largo de su carrera asimismo desarrolló una intensa actividad camarística integrando diversas agrupaciones con cuerdas, maderas y metales tanto en Argentina como en Europa.
Actuó en numerosas oportunidades junto al M° Alberto Lysy en el Teatro Colón de Buenos Aires, Festival Menuhin de Gstaad, Ginebra (Victoria Hall), Londres (Queen Elisabeth Hall) y España , actuando en los siguientes festivales: Torroella de Montgri, Wien Modern, Salzburger Festspiele, Ruhr Triennale, Schleswig Holstein Musikfestival, Klangbogen Wien, Hörgänge, Wiener Festwochen, Festival Alpentöne, Festival St. Gallen, Schwäbischer Frühling, Festival internacional de Tarragona, entre otros.
De 1986 a 1988 fue primer corno en la Orquesta Sinfónica de Berlín (SOB Berlin).
De 1987 hasta 1990 fue primer corno en la Orquesta Juvenil Gustav Mahler realizando 6 giras europeas bajo la batuta de Claudio Abbado.
De 1987 hasta 1992 fue primer corno solista de la Orquesta Filarmónica de Stuttgart
De 1992 hasta 2008 – Primer corno en RSO Vienna ( Orquesta de radio y TV de Viena)
Actividad Pedagógica
Del 2000 al 2003 tuvo a su cargo la cátedra de corno en el Conservatorio de música de Wiener Neustadt ( Austria)
Cursos y Masterclasses
- Buenos Aires, Rosario y Santa Fe (Argentina)
- St.Gallen, Zeillern, Pruz, Pöggstall, Frohnleiten (Austria)
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona
- Universidad Sergio Arboleda ( Bogotá – Colombia).
- Orquesta de jóvenes de Murcia
- Festival Internacional de música de Tarragona
- Masterclass en los Conservatorios Superior de Salamanca ,Girona , Huelva.
- Cursos en los Conservatorios profesionales de Zaragoza , Monzón , Huesca ,Cartagena y Jaén , Tarragona ,
Liceo de Barcelona, Vilanova i la Geltrú, Torrevieja , Catral, Curso internacional de Rafal, entre otros. - Teatro argentino de la Plata ( 2012) : primer seminario internacional de bronces.
- Curso de la “Academia Internacional de formación orquestal” en Barcelona
- Curso internacional de música de Badajoz.
- 2023 a 2025 – Docente en Mediterraneo Horn Meeting ( Minori-Italia)
- 2025 – Docente y artista en Bleckinge International Brass Academy ( Karlskrona-Suecia).
Miembro de jurados
* En el año 2010 fué miembro del jurado del 5º concurso internacional Audi Mozart en Rovereto ( Italia ).
* En el 2003 fue miembro del jurado en el “Consurso permanente de jóvenes Interpretes de Juventudes Musicales de España”.
* En 2013 jurado en el Concurso Internacional Cittá de Porcia e Adria Alpe.
Videos de Nury Guarnaschelli en YOUTUBE :
Mozart : 2º Mov. del concierto KV 495
Mozart : cadenza del concierto KV495
Franz Strauss : nocturno
Trio Randhartinger
Horn Concerto : Atterberg
Mahler 1. Sinfonia : 1.Horn Gustav Mahler Jugendorchester
Mahler 1. Sinfonia : 4º Mov. Gustav Mahler Jugendorchester