Modalidad para niños de 6 a 14 años 

TROMPETA – TROMPA – TROMBON- TUBA 

En la Brass Academy Alicante creemos que en toda actividad artística , cuanto antes los niños tengan una formación de calidad mejor y más rápido será su desarrollo musical e instrumental.
Por eso desde sus primeras notas estarán con nosotros en excelentes manos.
La Brass Academy Alicante guiará a los niños entre 7 y 14 años sentando en ellos una sólida base técnica y formando el buen gusto musical en el momento más decisivo de su desarrollo.
Los comienzos en la niñez son los momentos más decisivos en la carrera musical de una persona , errores al comienzo se pagan muy caro a lo largo de toda la formación de un instrumentista… 
Actividades

4 clases colectivas al mes de 60 minutos en grupos de hasta 5 niños ( teniendo en cuenta su nivel) o clases individuales.
En las mismas aprenden las bases de una excelente técnica y desde el principio aprenden a tocar en grupos e interactuar , creando en ellos sensibilidad artística desde el comienzo de su aprendizaje.
Nuestros niños tienen además la posibilidad de escuchar todas las clases impartidas en nuestra academia a los estudiantes mas avanzados y participar como oyentes de todos los Masterclasses del ciclo internacional , en donde imparte clases un profesorado de excelencia.
CLASES : 1 de octubre 2023 al 25 de junio 2024

MATRICULA 2023-2024
Reserva de plaza – inscripción :  50,- Euros.
Costos mensuales : 80 Euros

Formulario-inscripcion-2023-2024

Brass Academy de Alicante S.L.
IBAN ES03 2100 2534 8813 0035 4428
Código BIC/ SWIFT : CAIXESBBXXX
Banco La Caixa

Efectos positivos de la música en los niños

Muchos estudios demuestran la importancia de la música en el crecimiento intelectual, ya que genera cantidad de actividad neuronal. Es el estímulo humano que más partes del cerebro activa. El contacto desde recién nacidos con la música y su desarrollo musical según van creciendo, ya sea cantando o tocando un instrumento, tienen los siguientes efectos positivos en los niños:
* Aumento de la memoria, la atención y la concentración
* Mejora de la fluidez de expresión
* Mayor facilidad para la resolución de problemas
* Desarrollo del equilibro, los sentidos y los músculos
* Enriquecimiento del intelecto
* Aumento de la sociabilidad
* Implantación de rutinas
* Aumento de la autoestima

PROFESORES

NACHO CIVERA CHULBI

TROMPETA

Dirección de cátedra / Rudi Korp

NACHO CIVERA CHULBI

Actualmente es miembro de la academia Brass Academy Alicante, una de las más prestigiosas escuelas que, con la dirección del trompetista Rudi Korp, realiza una labor de enseñanza especializada en la interpretación en orquesta.

Nacho Civera Chulbi comenzó a estudiar música a los 4 años de edad en la Escuela Pública de Música “Antón García Abril Ciudad de Teruel”. Con 8 años tomó contacto con la trompeta en la escuela de la mano de su padre, Antonio Civera. Cursó Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Profesional de Teruel con el profesor Juan Ignacio Lozano (Brillant Magnus Quintet). Obtuvo matrícula de honor en la especialidad de trompeta en 2013, 2014, 2015 y 2016.

En el curso 2018/2019 comenzó sus estudios en la BRASS ACADEMY ALICANTE con los profesores Rudi Korp y Martin Angerer, y en el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante con el profesor José Ibañez Barrachina.

Ha realizado cursos de especialización con los profesores Eric Aubier, Roman Rindberger, Luis González, Rudi Korp, Pacho Flores, Frits Damrow, Sergio Guarné, Christian Ibañez… entre otros. Participó en el Concurso Internacional de Trompeta “ERIC AUBIER” 2017 realizado en Rouen (Francia).

Ha hecho colaboraciones con la Orquesta de la Ópera del Liceu de Barcelona. Actualmente es miembro del Ensemble Brass Academy Alicante, ADDA Sinfónica Joven y OFUA (Orquesta filarmónica de la Universidad de Alicante).

 

ERNESTO HERRERA 

TROMPA

Dirección de cátedra
Nury Guarnaschelli

Ernesto Herrera del Río es actualmente estudiante de la Brass Academy Alicante en la cátedra de trompa de Nury Guarnaschelli , en donde perfecciona su repertorio solístico y orquestal. Asimismo es miembro del Ensemble Brass Academy Alicante y del grupo de trompas Spanish Horns.
En el nivel básico participa en el concierto de clausura de la XXVII Jornada Nacional de Conciertos como solista invitado en la camerata infantil de la escuela vocacional de arte. Graduado del nivel elemental en 2010 y del nivel medio en el 2014.
En el 2010 es invitado a tocar en el concierto por el X aniversario de la Orquesta Sinfónica de Holguín, dirigida por el maestro Orestes Saavedra.
Miembro durante el período 2011 al 2014 de la Banda de Concierto, de la Orquesta Sinfónica de la Provincia y de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Provincia dirigida por el maestro Harold Ricardo Corella.
Durante su estancia en La Orquesta Sinfonica de la Provincia de Holguín compartio escena bajo la dirección de prestigiosas personalidades como: Roberto Varela, Jose Antonio Mendez, López Marín, Enrique Pérez Mesa, Daiana García, Walter Themel, Guido Lopez Gavilan, Walter Raiter, Thomas Hengelbruck, entre otros…
Participa en concierto con los grandes músicos del país, Aldo López Gavilán, Harold López Mussa y con Frank Fernández en tres ocasiones, una de ellas en la sala Dolores en Santiago de Cuba.
Acompaña a la Orquesta de Cámara de Holguín en el encuentro nacional de Orquestas Sinfónicas, en la Jornada Nacional de Conciertos y en la semana de la Cultura Italiana, dirigido en esa ocasión por el maestro italiano Antonio Valija, ejecutando programas como, V Sinfónica de Tchaikovski, Sinfonía desde el Nuevo Mundo de Dvorak, Sinfonía II, III, IV de Brahms, Sinfonía III y IV de Beethoven, Obertura Tanhauser de Wagner, entre otras.
A partir del mes de julio de 2014 durante su servicio militar y formando parte de la banda de música de la Unidad Especial de Ceremonias de las FAR, tiene la oportunidad de recibir a visitantes como el papa Francisco I, los presidentes Barak Obama, Francois Hollan, Nicolas Maduro, Cristina Fernadez, Evo Morales, entre otros….
En septiembre de 2016 ingresó en el Instituto Superior de Arte.
Formando parte de la orquesta sinfonica del ISA adjunta al Liceum Mozartiano de la Habana.
En febrero de 2017 creó junto a jovenes musicos del ISA el Quinteto Contemporáneo, del cual es su director musical, obteniendo resultados prósperos desde la corta edad de fundado el quinteto.
A partir del mes de julio de 2017 forma parte activa del Ensemble Interactivo de la Habana -EIH , una agrupación dedicada a la música experimental y la improvisación conjunta.
En septiembre de 2018 y julio de 2019 participa en el CuE proyecto de la Academia de la Bathazar Neumann dirigido por Thomas Henguelbrook. La segunda ocacion dedicado a la musica barroca bajo la batuta de el italiano Enrico Onofri.
En noviembre de 2019 participa en el concierto único de la Orquesta Juvenil de la Union Europea y la orquesta sinfonica del ISA.

ALEJANDRO IBORRA 

TROMBÓN

Dirección de cátedra / Daniel Perpiñan

Alex Iborra realiza sus estudios en el C.S.M. “Óscar Esplà” de Alicante y en la Brass Academy Alicante con los profesores Daniel Perpiñán (ESMUC y LICEU Barcelona) y Mark Hampson (Mahler Chamber Orchestra y Luzern Festival Orchestra).

Ha sido miembro de jóvenes orquestas como ADDA Simfònica Jove, Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana y de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya.
Es miembro del Ensemble Brass Academy Alicante bajo la dirección de Rudi Korp.
También ha colaborado con agrupaciones como la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música “Reina Sofía”.

Ha recibido clases de maestros de renombre internacional como Ian Bousfield, Fabrice Millischer, Csaba Wagner, entre otros.